IX CONGRESO MEXICANO DE FICOLOGÍA

ParticipacionesCONFERENCIA MAGISTRAL 4

IX Congreso Mexicano de Ficología - Conferencia Magistral

Finalmente, ¿qué son las algas?: una reflexión sobre el origen y evolución de la fotosíntesis oxigénica.

Las cianofitas o cianobacterias inventaron la fotosíntesis oxigénica hace mas de 3000 millones de años por la incorporación de un complejo denominado fotosistema II que posibilitó la fotolisis del agua. Desde entonces este tipo de fotosíntesis ha sido transmitida, a través de simbiosis, a diferentes linajes eucariontes que han evolucionado desde unicelulas simples con cloroplasto hasta complejos organismos con tejidos, pasando por una amplia gama de niveles de organización.

Las simbiosis más antiguas que derivaron en los cloroplastos de las Glaucophyta ocurrieron aproximadamente hace 1200 millones de años y la más reciente que se conoce (Paulinella chromatophora) es de cerca de 90 000 años. Entre este lapso de tiempo ocurrieron múltiples simbiosis que derivaron diferentes linajes algales.

A pesar de que las diversas simbiosis se desarrollaron entre diferentes organismos en diferentes tiempos, muchas características evolucionaron de manera paralela entre diferentes grupos de algas, como la reproducción, la pluricelularidad, el nivel de organización y los ciclos de vida. Sorprende que ciclos de vida como la alternancia de generaciones se desarrollara varias veces en diferentes líneas evolutivas, incluyendo a las plantas terrestres. Se plantea como hipótesis, que la fotosíntesis fue el elemento motor en la evolución de los grupos de algas y las plantas.

Palabras clave: cianelas, simbiosis primaria, simbiosis secundaria, origen del cloroplasto

Imparte

Dr. Gustavo Alberto Montejano Zurita

Dr. Gustavo Alberto Montejano Zurita

Laboratorio de Ficología, Facultad de Ciencias, UNAM. CDMX

  • Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ciencias, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Estancia de investigación en la Universidad de Bohemia del Sur (república Checa), con el Dr. Jiri Komárek.
  • Profesor titular en la Facultad de Ciencias de la UNAM, por más de 45 años.
  • Miembro del SNI nivel I.
  • Área de estudio, florística y ecología de algas de ambientes lóticos. Especialidad en sistemática de cianofitas (cianobacterias).
  • Más de 60 artículos publicados.
×

¡Hola!

Ponte en contacto con nosotros o envía un correo a contacto@9cmf2022.org

× ¿Cómo podemos ayudarte?